// Preguntas frecuentes

Lee las preguntas
Más Frecuentes

¿Qué documentación hay que presentar para el proceso de Revisión Tecnico Mecánica y Emisiones Contaminantes (RTM Y EC)?

El vehículo debe estar inscrito en el RUNT, presentar la Tarjeta de Propiedad o Licencia de Transito, Licencia de Conducción de quien presente el vehículo y si el vehículo es a gas presentar el certificado de conversión.

¿Cuanto tiempo dura el proceso de Revisión Tecnico Mecánica y Emisiones Contaminantes (RTM Y EC)?

El conductor debe disponer de  (45) minutos a  (1) hora dependiendo de los turnos relativamente.

¿Cuáles son las condiciones de aprobación o rechazo de la Revisión Tecnico Mecánica y Emisiones Contaminantes (RTM Y EC)?

Es obligatoria, exigida por el ministerio de transporte a todos los vehículos que circulan en Colombia, Tiene el objetivo de disminuir la accidentabilidad y la contaminación ambiental y consta de la inspección a los siguientes sistemas mediante los cuales se verifican las condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad del vehículo.

  • INSPECCIÓN VISUAL
  • ANALIZADOR DE GASES
  • DETECTOR DE HOLGURAS
  • LUXÓMETRO
  • MEDIDOR DE DESVIACIÓN LATERAL (ALINEACIÓN)
  • FRENOMETRO
  • ANALIZADOR DE SUSPENSIÓN

Como resultado de esta evaluación el Centro de Diagnostico Automotor LA PERLA LTDA emitirá:

Defectos Tipo A: Son Aquellos defectos graves que implican un peligro inminente para la seguridad del vehículo, la de otros vehículos, la de sus ocupantes, la de los demás usuarios de la vía pública o al ambiente.
Defectos Tipo B: Son aquellos defectos que implican un peligro potencial para la seguridad del vehículo, la de otros vehículos, la de sus ocupantes, la de los demás usuarios de la vía pública o al ambiente.

Y el estado del vehículo ya sea APROBADO o REPROBADO, lo cual apoyara los procesos de mantenimiento preventivo o correctivo junto con la realización de ajustes.

Vehículo APROBADO: Se emitirá el formato único de Resultados FUR y el Certificado de Revisión Técnico Mecánica y de Emisiones contaminantes, valido por un año.
Vehículo REPROBADO: Se emitirá el formato único de Resultados FUR.

IMPORTANTE
Si el resultado del vehículo es REPROBADO rechazado se le entregará el FUR (Formato Uniforme de Resultado) y tendrá (15) QUINCE DÍAS CALENDARIO para realizar las reparaciones al vehículo y volver al CDA LA PEROLA para su RE INSPECCIÓN y debe tener en cuenta lo siguiente:

En caso de ser una re inspección, como el PIN ya fue utilizado en la primera inspección, se le habilitará la opción "re inspección" para utilizar el mismo PIN. Sin embargo, recuerde que tiene (15) QUINCE DÍAS CALENDARIO para la re inspección con el mismo PIN y que el tiempo se calcula incluyendo la hora exacta en la que la Revisión ténico mecánica y de emisiones contaminantes fue rechazada. Así mismo, se debe tener en consideración que solamente se puede hacer una re inspección sin generar nuevo PIN, terceras inspecciones deben realizarse completas y con un nuevo PIN.

Si el Vehículo sale rechazado en la primera y segunda revisión o no se presenta dentro de los (15) QUINCE DÍAS CALENDARIO deberá volver a cancelar el servicio de revisión como si fuera la primera vez.

a.Causales de NO Aprobación
El vehículo debe ser rechazado cuando se presente uno de los siguientes casos:
a.Al menos un Defecto TIPO A
b.La cantidad total de defectos tipo B, sea:

  • Igual o superior a 10 defectos TIPO B para vehículos Particulares
  • Igual o superior a 5 defectos TIPO B para vehículos Públicos
  • Igual o superior a 5 defectos TIPO B para vehículos tipo Motocicleta
  • Igual o superior a 7 defectos TIPO B para vehículos tipo Motocarros
  • Igual o superior a 5 defectos TIPO B para vehículos de Enseñanza Automotriz
  • Cuando se presente al menos un defecto TIPO A para vehículos tipo Remolques
¿contar con el soat vigente para evitar multas y sanciones?

¡Exacto! Tener el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) vigente no solo es un requisito legal en Colombia, sino también una protección esencial en caso de accidentes de tránsito.

¿Cuándo debo hacer la revisión Tecnico Mecánica y Emisiones Contaminantes (RTM Y EC)?
  • SERVICIO PUBLICO:
    Se incluyen vehículos de Ambulancias, Escolar, Turismo, Bomberos y Recolectores de Basura, aunque tengan placa particular.

    De 0 a 2 años - Exento
    A partir de 2 años - Anual

  • VEHÍCULOS DE SERVICIO PARTICULAR:
    De 0 a 5 años - Exento
    A partir de 5 años - Anual
  • MOTOCICLETAS:
    De 0 a 2 años - Exento
    A partir de 2 años - Anual
¿Qué vigencia tiene el certificado de la Revisión Tecnico Mecánica y Emisiones Contaminantes (RTM Y EC)?

Tiene una vigencia de un (1) año.

¿Que debo saber si me sanciónan por no tener Tecnicomecánica al día?

Este es un requisito que deben cumplir todos los vehículos que transitan por el territorio colombiano y que nos evitará tener una Sanción por no tener Tecnomecánica al día. Esta revisión consiste en examinar las partes mecánicas y de emisiones contaminantes del vehículo, con el fin de garantizar que se cumpla lo establecido en las normas técnicas y de esta manera poder garantizar que el carro se encuentra en buenas condiciones para transitar sin que signifique un riesgo para todos los actores viales. Teniendo esto en cuenta, en esta ocasión les vamos a contar la importancia de hacer la revisión y cuáles podrían llegar a ser las consecuencias de no hacerla a tiempo.
¡Acompáñanos!

¿Cuándo se debe hacer la revisión tecnomecánica y por qué es importante?

Esta revisión en vehículos particulares se debe hacer al sexto año de la fecha de matrícula, en las motos y en los vehículos de servicio público se debe hacer a los dos años de la fecha de matrícula, posteriormente se debe realizar cada año.

Para entender la importancia de la revisión tecnomecánica, un informe del año 2021 realizado por medicina legal indicó que 5.887 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito. En su mayoría fueron por fallas mecánicas en los vehículos.

Los datos revelados reflejan lo primordial de tener el vehículo en buenas condiciones y de lo importante que es realizar la revisión tecnicomecánica a tiempo y en centros de diagnóstico autorizados.

La revisión tecnomecánica está contemplada en el Código Nacional de Tránsito, en el capítulo II artículos 50 y 51. Allí aparece como obligatoria, puesto que ayuda a garantizar el buen estado de la totalidad de los componentes del automotor, tanto para vehículos particulares, motocicletas y de servicio público

En el artículo 53 señala que las revisiones deben ser llevadas a cabo en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizados y certificados para dicho fin. Así, el usuario deberá acudir a uno de estos solamente con la licencia de tránsito.

En lo que respecta a la sanción por no tener la revisión tecnomecánica al día en una infracción al código nacional de tránsito (C35) se expone que:

“No realizar la revisión tecnicomecánica y de emisiones contaminantes en los siguientes plazos, o cuando aun portando los certificados correspondientes no cuenta con las … Condiciones tecnicomecánicas y de emisiones contaminantes, … El vehículo será inmovilizado”.

SOLICITA TU PIN

 

¿Qué hacer si te inmovilizan el vehículo por no tener la Revisión Técnico Mecánica vigente?

En caso de ser inmovilizado tu vehículo o motocicleta por la autoridad de tránsito, debido a que se esta transitando un vehículo sin la Revisión Técnico Mecánica vigente vigente te inmovilizan el vehículo y será conducido a los patios de tránsito locales. Además, te impondrán una multa de Quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLV) y deberás pagar el servicio de grúa desde el lugar de la inmovilización.

Recuerda, para retirar el vehiculo o motocilceta inmovilizada deberás contactarnos y agendar la cita en el CDA, donde te enviaremos el PIN y con este dirigirte a transito para tramitar la salida de tu vehículo o motocicleta de los patios, alli te indican el costo de servicio de grúa contratado en el traslado del vehiculo para desde allí dirigirte al CDA. Por ningún motivo te permitirán movilizar el carro sin su RTM correspondiente y en vigencia.

Después que cuentas con tu certificado de RTM recuperas el vehículo y recuerda que el siguiente año debes realizarlo nuevamente.

SOLICITA TU PIN